Modelo Educativo

Nuestro modelo constructivista estimula a tu hijo a ser el arquitecto de su conocimiento.

El Centro Educativo Guatemaya adoptó el constructivismo digital, que señala que, el estudiante construye activamente ideas o conceptos, basándose en conocimientos o experiencias previas y la interrelación en un ambiente de aprendizaje tecnológico.

El constructivismo digital es un modelo que parte de la filosofía constructivista y aspira a convertirse en un referente permanente del proceso educacional.

Con ambientes de aprendizaje totalmente tecnológicos, se propicia el proceso de enseñanza-aprendizaje en forma interactiva y significativa. El profesor es un facilitador y potenciador de los estudiantes para el logro de los objetivos educacionales.

Nuestro modelo pretende que los estudiantes lleven a un contexto real, por medio de la tecnología, los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas. Sin embargo, estamos comprometidos con el desarrollo del alumno de manera integral.

Fomentamos el desarrollo mental y social de los alumnos en cada asignatura y la adquisición de nuevos idiomas como inglés (desde Preprimaria).

Nos interesa que nuestros estudiantes inviertan el tiempo en actividades que enriquezcan y complementen su perfil académico. Dotamos de habilidades de auto-observación, empatía, tolerancia y capacidad de escucha activa (entre otras acciones), que les permita tener un compromiso por entender al otro, escuchar y analizar los puntos vista que difieren de su propio criterio, alistándose para enfrentar los retos, las perspectivas desconocidas y la adversidad.

Centro Educativo Guatemaya, no es sólo un lugar en donde se aprende; es la suma de ambientes que se convierten en un espacio comprometido con el desarrollo del estudiante de manera integral.

 

Nuestro modelo constructivista estimula a tu hijo a ser el arquitecto de su conocimiento.

Las tecnologías constituyen un elemento sustancial del modelo educativo. Tanto en el aspecto de las computadoras, como de la conectividad, y del ambiente virtual para el aprendizaje, se cuenta con la tecnología más adecuada.

Los recursos tecnológicos constituyen el soporte material para la organización de las experiencias educativas con calidad y pertinencia que coadyuvan a la construcción de nuevo conocimiento y al desarrollo de nuevas habilidades y actitudes. El proceso de generación de las competencias vitales en nuestra institución es ya inseparable del contacto con estas tecnologías, y la exposición constante y permanente de nuestros estudiantes a su uso y aprovechamiento brinda un valor agregado.

La experiencia tecnológica inicia desde Preprimaria, donde nuestros estudiantes aprenden a programar, pero también aprenden de trabajo en equipo y desarrollan habilidades especiales como la resolución de problemas, tolerancia a la frustración, manejo del estrés y trabajar bajo presión. Descubren sus capacidades y limitaciones y cómo lidiar con ellas.

SISTEMA EDUCATIVO

orientado a las necesidades del siglo XXI.

METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA

en un ambiente digital.

DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES

a través de la práctica de la responsabilidad, el respeto y la honestidad.

ATENCIÓN DIFERENCIADA Y DESARROLLO DEL POTENCIAL

de cada estudiante.